Inicialmente
la prima corresponde a la participación del trabajador en las utilidades
obtenidas por la empresa, beneficio que
contemplaba la legislación anterior a la
vigente. Actualmente se mantiene ese concepto, solo con la aclaración que dicho
pago es obligatorio, aun cuando la empresa no obtenga utilidades en algún
período, deberá pagar a sus empleados la prima de servicios. Está se encuentra consagrada
en el código sustantivo de trabajo desde el artículo 306 al 308.
¿Prima de servicio? Toda empresa debe
pagar a sus empleados como prima de
servicios, un salario mensual por cada
año laborado, o si la vinculación es inferior a un año, el pago será proporcional
al tiempo que el trabajador lleve vinculado, cualquiera que este sea.
¿Quiénes tienen
derecho?
Todo empleado que contribuya en la producción de la rentabilidad de una empresa
tiene derecho a la prima, con excepción de los siguientes empleados: empleados
de servicio doméstico, incluidos jardineros, niñeras en hogares, conductores y
mayordomos de fincas de recreo.
¿Cuándo se paga? La prima de
servicio se paga dos veces al año, uno en junio máximo hasta el 30 de junio) y
en el mes de diciembre (entre los primeros 20 días).
¿Cómo se calcula? Si un empleado no ha
tenido variación en su salario los últimos 6 meses la fórmula es:
Prima de servicio = Salario X días laborados
360
Donde
salario es igual a Sueldo + auxilio de transporte.
Si
el empleado ha tenido variación en su sueldo los últimos 6 meses, la formula
aplicar es la siguiente:
Formula 1: Donde salario* es la
sumatoria de lo devengado durante los últimos 6 meses por concepto de sueldo,
auxilio de transporte, bonificaciones, horas extras y demás ingresos salariales.
Prima de servicio = Salario* x
30
360
Formula 2: Donde salario
promedio es la sumatoria de lo devengado durante los últimos 6 meses por
concepto de sueldo, auxilio de transporte, bonificaciones, horas extras y demás
ingresos salariales, dividido sobre los meses laborados.
Prima de servicio = Salario promedio X días laborados
360
Salarios promedios
Fórmula 1: Si la persona
laboro meses completos, se suman los conceptos durante los últimos 6 meses
(Ene-Jun) o (Jul-Dic) y se divide por los meses.
Salario
= ∑ (Salario + Aux. Transporte +
Horas extras + Bonificaciones)
Promedio Meses
laborados
Fórmula 2: Si la persona laboro
meses parciales, se suman los conceptos durante los últimos 6 meses (Ene-Jun) o
(Jul-Dic), se divide por los días y se multiplica 30.
Salario
= ∑ (Salario + Aux. Transporte +
Horas extras + Bonificaciones) X 30
Promedio días
laborados
Ejemplos:
1.
Un
empleado ingreso el 01 de Enero devengando un salario de 700.000, durante los últimos
seis meses no genero otros ingresos adicionales.
Prima de servicio = (700.000
+ 77.700) x 180 = 388.850
360
2.
Un
empleado ingreso el 01 de Enero devengando un salario de 700.000, por su cargo
durante los últimos seis meses genero ingresos por horas extras y
bonificaciones, devengando los siguientes ingresos:
mes
|
Salario
|
Aux.
Transp
|
Horas
Extras
|
Bonificaciones
|
Total
|
1
|
700.000
|
77.700
|
50.000
|
0
|
827.700
|
2
|
700.000
|
77.700
|
0
|
100.000
|
877.700
|
3
|
700.000
|
77.700
|
0
|
0
|
777.700
|
4
|
700.000
|
77.700
|
0
|
0
|
777.700
|
5
|
700.000
|
77.700
|
125.000
|
50.000
|
952.700
|
6
|
700.000
|
77.700
|
32.300
|
50.000
|
860.000
|
4.200.000
|
466.200
|
207.300
|
200.000
|
5.073.500
|
|
Salario promedio (5.073.500 / 6)
|
845.583
|
Fórmula
1. Prima
de servicios = 5.073.500 x 30 =
422.792
360
Fórmula
2. Prima
de servicios = 845.583 x 180 =
422.792
360
3.
Un
empleado ingreso el 10 de Febrero devengando
un salario de 700.000, por su cargo durante los últimos seis meses genero
ingresos por horas extras y bonificaciones, devengando los siguientes ingresos:
mes
|
Salario
|
Aux.
Transp
|
Horas
Extras
|
Bonificaciones
|
Total
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
2
|
466.667
|
51.800
|
0
|
0
|
518.467
|
3
|
700.000
|
77.700
|
0
|
0
|
777.700
|
4
|
700.000
|
77.700
|
0
|
0
|
777.700
|
5
|
700.000
|
77.700
|
125.000
|
50.000
|
952.700
|
6
|
700.000
|
77.700
|
32.300
|
50.000
|
860.000
|
3.266.667
|
362.600
|
157.300
|
200.000
|
3.886.567
|
|
Salario promedio (3.886.567 / 140)*30
|
832.836
|
Fórmula
1. Prima
de servicios = 3.886.567 x 30 =
323.881
360
Fórmula
2. Prima
de servicios = 832.836
x 140 =
323.881
360
BUENAS TARDES, TENGO UNA DUDA CON UNA VARIACION DE SUELDOS Y ME ESTA COLOCANDO MAL EL RESULTADO, Y NO PUEDO EDITAR NADA
ResponderBorrarUN EMPLEADO ENTRO CON FEBRERO CON SUELDO DE 1.200.000 Y EN ABRIL VARIO A 1.800.000, Y EN EL RESULTADO DE TOTAL SUELDO DEVENGADO ME COLOCA $ 7.966.000
ResponderBorrarEse error se debe generar por que no estas colocando el numero de días laborados por mes (van de 1 a 30 dias) en la columna e.
BorrarPor favor revisa y si sigue el inconveniente por favor informarnos
NECESITO AYUDA CADA BES QUE UTILIZO EL SEGUNDO CUADRO NO ME SALEN LOS DÍAS TRABAJADOS QUE AGO
ResponderBorrarte recomiendo descarga el de 2017 http://www.accex.com.co/2017/06/abc-prima-de-servicios-y-liquidador.html y me informa si persiste el error
BorrarEscribeme al email contador@accex.com.co los pantallazos del error o el archivo ya editado para detertar el error, ya que se reviso y no evidencia falla.
BorrarBUENOS DIAS
ResponderBorrarTENGO UNA PREGUNTA CUANDO EL EMPLEADO SALIO A VACACIONES COMO SE LE LIQUIDA ESE MES DE PRIMA, SOLO LOS DIAS LABORADOS O EL MES COMPLETO.
GRACIAS
El mes completo
BorrarComo se liquida un contrato de dos meses con un básico de 1484460 más 9 dias compensatorio x domingos y festivos como tambn si esos días compensatorio son dobles o no.. No me deja descargar la tabla
ResponderBorrarcomo añado una fila¿
ResponderBorrarCOMO INSERTO UNA FILA
ResponderBorrarBuenos días, si tengo una empleada doméstica por días y asiste dos días a la semana, ¿cómo se calcula la prima? la fórmula se aplica con 180 días así no haya estado sino 48 días efectivos? Gracias
ResponderBorrarBuenas tardes, proximamente estaremos publicando nuestro formato empleadas de servicio. por ahora te cuento, la forma mas practica del calculo es esl siguiente:
BorrarEjemplo:
Dias efectivos: 48
Pago salario + auxilio diario: 50.000
liquidacion:
1) 50.000x30 = 1.500.000
2) (1.500.000 x 48)/360 = 199.999
La prima seria 199.999
Buen día, me pueden regalar la contraseña para desproteger y poder cambiar el nombre de los meses ya que es para el cálculo de la prima de diciembre, muchas gracias. O tienen un archivo para calcular la prima de diciembre de este año? Muchas gracias.
ResponderBorrarEl formato tampoco me permite cambiar de 181 a 180 días que es sobre el cual se debe calcular, y si pongo el salario en todos los meses me calcula una prima altísima, porque en la fórmula no usa para el cálculo el promedio del semestre sino la sumatoria del semestre, por eso quisiera saber la clave para poder modificarlo
Borrarhola quiero editar el documento liquidador de primas pero pide contraseña cual es?
ResponderBorrarhola
ResponderBorrarquisiera saber si me pueden ayudar para incluirle mas filas a la hoja base, ya que solo tiene 10 y necesito mas.
ResponderBorrarHola dos cosas:
ResponderBorrarLa hoja de excel no me deja digitar, me pide una contraseña porque la hoja está protegida.
2. Tienen un formato para hacer la liquidación de la prima de servicios de una empleada de aseo por días? Ella trabaja 3 veces por semana y el día con auxilio se le paga a $53.000
Gracias
Ella
como podria desplobloquear el documento para agregar a mas personas?
ResponderBorrarla hoja esta protegida y no deja realizar correcciones al desprotegerla pide clave que debo hacer gracias
ResponderBorrarbuenas tardes necesito saber si me pueden regalar los codigos de permiso para desproteger el excel y pode trabajar las paginas adicionales que necesito
ResponderBorrarClave accex
BorrarBUENAS TARDES NECESITO EDITAR LA PLANILLA Y ME PIDE CONTRASEÑA... ME COLABORAN POR FAVOR!!
ResponderBorrarclave accex
BorrarClave accex
ResponderBorrarBUENAS TARDES UNA INQUIETUD LAS HOJAS VIENEN PARA 10 EMPLEADOS TENGO EL LIQUIDADOR DE 2016 PERO EN MI CASO SON 15 EMPLEADOS PERO EN LA HOJA DE COMPROBANTES NO ME DEJA COPIAR Y PEGAR EL FORMATO. BUENO EN SI SI COPIAR Y PEGAR PERO CUANDO LE VOY A MODIFICAR EMPLEADO ME DA ERROR
ResponderBorrar